Endodoncia ¿Qué es y en que consiste?

La endodoncia (endo – interior) y odontos – diente), es un procedimiento bucodental conocido popularmente como “matar el nervio” que a menudo se emplea cuando aparece en un diente una infección grave, extirpación total de la pulpa o nervio del diente. Hoy en #HablamosOdontologia sigue leyendo y descubrirás en qué y en que consiste la endodoncia.

La principal causa de esta infección es la existencia de caries, aunque también hay otros factores que pueden generar inflamación los cuales pueden ser:

  • Traumatismos
  • Desgaste de los dientes
  • Procedimientos dentales defectuosos efectuados con anterioridad
  • Un diente roto
  • Lesiones visibles como una grieta o rotura en los dientes

Técnicas…

Esta técnica tiene más ventajas que riesgos, con una tasa de éxito en el 90% de los casos el único efecto negativo es la posible fractura o fisura de la pieza dental, pero no comporta ningún riesgo asociado siempre que se sigan todas las indicaciones facilitadas en consulta.

Las fases en las cuales se realiza este procedimiento son:

Diagnóstico por parte del profesional sanitario

Durante la parte del diagnóstico se realiza una anamnesis o preguntas guiadas por el profesional, durante las cuales el paciente informa de cómo es el dolor qué siente, dónde se localiza, con qué intensidad lo nota, si puede calmarse aplicando frío.

Todos estos procedimientos encaminados a hacer un buen diagnóstico y a aplicar el tratamiento correcto. Además, se realizan radiografías para verificar el estado del diente y para ver cómo es su anatomía (longitud de las raíces, estado de las mismas…).

Anestesia

la anestesia que se utiliza en este tipo de intervención es local, afectando solo al diente a tratar y a la zona de alrededor. Es importante que en el momento de la anestesia no exista ninguna infección o inflamación en la pieza para que ésta actúe de forma correcta.

De existir infección, la intervención deberá posponerse y se recetará al paciente la toma de antibióticos y antiinflamatorios, en caso necesario.

Apertura y aislamiento de la pieza

Se realiza un agujero en la corona del diente mediante el cual se accede a la pulpa para su extracción y se aísla el diente de todo el organismo.

Conductometría e instrumentación

Es el procedimiento de limpieza de los conductos para dejarlos asépticos o limpios.

Obturación

Es la fase de sellado del diente, a través del cual se cierran los conductos que se han limpiado, dejando la pieza plenamente insensibilizada.

Control

Una posterior radiografía y observación por parte del dentista para verificar la efectividad de la intervención. Generalmente se realiza un seguimiento durante unas semanas o meses.

Esta técnica tiene más ventajas que riesgos, con una tasa de éxito en el 90% de los casos el único efecto negativo es la posible fractura o fisura de la pieza dental

La ventaja más importante de someterte a un tratamiento de endodoncia es que mantendrás tu salud bucodental en perfecto estado y podrás preservar tu sonrisa radiante. 

Recuerda visitar al dentista periódicamente para que pueda diagnosticar si requieres de uno o mas tratamientos con ello no solo evitaras dolores e infecciones sino que mantendrás tu sonrisa en perfecto estado.

En Casa Dental Eduardo Daza contamos con los mejores implementos para especialistas y profesionales en salud dental para realizar este y más tipos de tratamientos dentales.

También te puede interesar: El coronavirus y la Odontología

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: