La odontología es una de las profesiones que debe ajustarse a los nuevos protocolos de bio-seguridad por causa del Covid. A continuación un análisis de coronavirus y la odontología.

Para nadie es un secreto que las rutas de transmisión comunes del nuevo coronavirus incluyen transmisión directa (tos, estornudos e inhalación de gotas) y transmisión de contacto (contacto con oral, nasal, y mucosas oculares).
Por ello una frecuente duda que se manifiesta entre los odontólogos es sobre la duración máxima de la máscara e implementos para bioseguridad, algunos autores relatan que el uso continuo está dictado principalmente por aspectos relacionados al cuidado e higiene o por consideraciones prácticas del día, como la necesidad de usar el baño, los momentos de comer.
Puedes ver: implementos de bioseguridad para profesionales de la salud dental
Qué dicen los estudios
Diferentes estudios han demostrado que los virus respiratorios pueden ser transmitidos de persona a persona a través de contacto directo o indirecto, o mediante gotas gruesas o pequeñas, adicional a ello varios estudios han sugerido que el COVID-19 puede estar en el aire a través de aerosoles formados durante procedimientos médicos
Los tratamientos dentales a menudo implican procedimientos quirúrgicos en los que se usan jeringas de aire o agua, turbinas de alta velocidad, micromotores y raspadores ultrasónicos.
Estos dispositivos producen aerosoles que contienen agentes potencialmente infecciosos, como aquellos encontrados en la sangre, la saliva y la cavidad oral del paciente.
Esta sangre y saliva del paciente se propagan como aerosoles y gotas durante los tratamientos dentales y se consideran fuentes potenciales de contaminación cruzada, teniendo el potencial de causar infecciones microbianas no solo en pacientes sino también en el personal de la clínica dental.
Los aerosoles y las salpicaduras contaminantes también pueden extenderse a las superficies de herramientas y equipos y al entorno general de la clínica dental, aspectos vitales para mitigar el impacto del Coronavirus en la Odontología.
Te puede interesar: Implementos dentales mejor calificados.
Es importante e imperativo recomendar a los dentistas, odontólogos, endodoncistas, periodontistas e higienistas dentales usen protección personal equipo como máscaras, guantes, gafas y batas para protegerse ellos mismos de la exposición a los aerosoles infecciosos y las salpicaduras que contienen saliva y sangre del paciente.
Todo esto basado en los LINEAMIENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA ATENCION DE LA SALUD BUCAL DURANTE EL PERIODO DE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2 (COVID-19).
Casa Dental Daza tiene la solución para los profesionales de la salud oral en la pandemia
El Coronavirus y la Odontología deberán aprender a vivir juntos, aunque las manifestaciones clínicas comunes de la nueva infección por coronavirus no incluyen síntomas oculares.
El análisis de muestras de casos confirmados y casos sospechosos de COVID-19 sugieren que la transmisión no se limita al tracto respiratorio, y que la exposición de los ojos puede proporcionar una forma efectiva para que el virus ingrese al organismo.
Casa Dental Eduardo Daza se preocupa por sus profesionales en salud dental, por ello adelantamos grandes esfuerzos para continuar evitando contagios y prevenir mas casos positivos del COVID-19.